Alexis Caballero Souza
Durante su carrera ha colaborado con múltiples organizaciones y ha participado en iniciativas de transformación digital orientadas a la toma de decisiones basada en datos. Su enfoque combina creatividad, visión de negocio y liderazgo, elementos que le han permitido construir departamentos de análisis con impacto real en el crecimiento y la eficiencia de las empresas. Actualmente, se dedica a aplicar su experiencia en ciencia de datos para guiar a organizaciones en el aprovechamiento estratégico de la analítica avanzada, convencido del poder de los datos como motor de innovación y cambio.
Nuestro equipo
Conoce al equipo detrás de Bourbaki

Ingeniero con maestría y doctorado en Probabilidad y Estadística por la Universidad de Columbia. Ha trabajado como Profesor de la Universidad de Columbia, como Consultor en Algorithmic Trading Management LLC e investigador del Banco de México. Actualmente es Director de Asset Management en la Casa de Bolsa Actinver.
Leer más
Alfonso Ruiz estudió matemáticas en la UNAM, en la Université d'Orsay y en Oxford University. Durante su carrera ha visitado y expuesto su trabajo en diversas instituciones tales como UCLA, Universität Münster, Notre Dame University, Institute Henri Poincaré, IHES, CIRM, Sophus Lie Conference Centre, CIMAT, University of Miami entre otros. Actualmente es Director del Colegio de Matemáticas Bourbaki y dedica su tiempo a convertirlo en un centro de enseñanza e investigación de primer nivel.
Leer más
Científico de datos con más de 5 años de experiencia en la ejecución de soluciones basadas en datos para aumentar la eficiencia, la precisión y la utilidad del procesamiento interno de datos. Experimentado en modelado de datos y análisis de datos para brindar conocimientos e implementar soluciones orientadas a la acción a problemas comerciales. Candidato a doctor con especialidad en Latent Dirichlet Allocation.
Leer más
Ana Isabel Ascencio Pedraza es Científica de Datos con más de 20 años de experiencia en análisis de datos para la toma de decisiones. Estudió Ingeniería Electromecánica en la Universidad Iberoamericana León, Métodos Estadísticos en el Centro de Investigaciones en Matemáticas (CIMAT) y Ciencia de Datos en el Centro de Investigación e Innovación en Tecnologías de la Información (INFOTEC). Actualmente es consultora en Ciencia de Datos y Analítica Avanzada.
Leer más
Profesor de Matemáticas en el Cinvestav, estudió su doctorado en Stanford y en 2009 ganó el ICTP Ramanujan Prize.
Leer más
Doctor en Sistemas Inteligentes por el ITESM. Colaboró en Yahoo Research y Microsoft Research en detección de Web Spam y Calidad de Búsqueda. Es fundador de la comunidad de Ciencia de Datos en Monterrey, miembro del consejo del CVT de Caintra y de Saturdays.ai, una iniciativa global dirigida a capacitar a las personas para que adquieran habilidades en AI y ML aplicadas en proyectos de impacto social.
Leer más%2010.55.18%E2%80%AFa.m..png)
Edison Vázquez es AI Scientist en Schneider Electric con ocho años de experiencia en ciencia de datos. Tiene una maestría en Computación Estadística (CIMAT) y cursa un doctorado en Matemáticas (CINVESTAV), investigando la intersección entre matemáticas puras e inteligencia artificial. Ha participado en conferencias internacionales como Caltech, IMSA-Miami e ICERM-Brown. Su trabajo combina teoría matemática y modelos de deep learning para resolver problemas complejos de IA.
Leer más
Francisco, experto en IA y visión computacional, cofundó Synapbox, desarrollando tecnología biométrica usada por Uber, Google y BBVA. Como CTO de SUPTER, creó evaluaciones personalizadas para Nike y BID. Participó en Entrepreneur First (Hong Kong), desarrollando algoritmos 3D. Fue CTO en BEDU, liderando equipos y automatización en educación. Ha creado tecnología para Toyota, Redbull y más. Actualmente es CTO en Vendwatch Telematics, impulsando soluciones innovadoras.
Leer más
Antoon Hendrik Hams, doctor en Física Teórica, es consultor en seguros con más de 20 años de experiencia internacional en gestión de riesgos, finanzas y análisis de datos. Ha liderado equipos, desarrollado modelos predictivos e implementado sistemas para IFRS 17 y Solvency II. Destaca por simplificar lo complejo y comunicar eficazmente con líderes y técnicos. Con trayectoria global, ofrece consultoría en análisis cuantitativo y riesgos financieros, con enfoque en innovación y soluciones prácticas.
Leer más
Alexis Caballero Souza estudió Matemáticas Aplicadas y Estadística, con especialización en aprendizaje profundo. A lo largo de más de 14 años de trayectoria, ha liderado y desarrollado equipos de ciencia de datos y analítica avanzada en los sectores de banca, seguros y tecnología. Ha impulsado soluciones innovadoras para problemas complejos, integrando el pensamiento estratégico con una rigurosa base técnica.
Leer más